Política Exterior

Política Exterior

Zavidia, comprometida con la construcción de relaciones sólidas a nivel global, ha delineado una política exterior centrada en la colaboración y la ayuda mutua. Buscamos fortalecer lazos con España, Surinam, con los países hispanohablantes y de habla neerlandesa, reconociendo la importancia de la diversidad cultural y lingüística.

La colaboración con España se destaca por la conexión histórica y cultural compartida, mientras que con Surinam, la proximidad geográfica y la complementariedad de recursos se perfilan como oportunidades para el desarrollo mutuo y la estabilidad regional.

En el ámbito hispanohablante y neerlandés, promovemos la diplomacia cultural para enriquecer el diálogo global. Fundamentados en la solidaridad, Zavidia se compromete a ser un actor activo en iniciativas internacionales que promuevan el desarrollo, la paz y la justicia, contribuyendo así a un mundo más cohesionado y seguro.

En Zavidia, el mayor representante del estado en cuanto a la política exterior y diplomacia internacional es el rey, mientras que el organismo encargado de planificar, dirigir, ejecutar y evaluar la política exterior y la política de cooperación internacional, con especial atención a España, Países Bajos, Países de habla neerlandesa y a Iberoamérica es el Ministerio de Exterior.

Por ahora, el Reino de Zavidia mantiene relaciones con varias micronaciones, liderando la Federación de Micronaciones Unidas (FMU), además, tiene múltiples contactos en gobiernos locales de España así como en la embajada argentina de Madrid. Sin olvidar el proceso de acreditación para un cónsul honorario en el Reino Unido.

Reconocimiento Internacional

El Reino de Zavidia, reconoce de manera oficial un total de 196 estados soberanos, entre los que se encuentran:

República Islámica de Afganistán

República de Albania

República Federal de Alemania

Principado de Andorra

República de Angola

Antigua y Barbuda

Reino de Arabia Saudita

República Argelina Democrática y Popular

República Argentina

República de Armenia

Mancomunidad de Australia

República de Austria

República de Azerbaiyán

Mancomunidad de las Bahamas

Reino de Baréin

República Popular de Bangladés

Barbados

Reino de Bélgica

Belice

República de Belarús

República de Benín

República de la Unión de Myanmar

Estado Plurinacional de Bolivia

Bosnia y Herzegovina

República de Botsuana

República Federativa de Brasil

Estado de Brunéi Darussalami

República de Bulgaria

Burkina Faso

República de Burundi

Reino de Bután

República de Cabo Verde

Reino de Camboya

República de Camerún

Canadá

Estado de Catar

República Centroafricana

República del Chad

República Checa

República de Chile

República Popular China

República de China

República de Chipre

República de Colombia

Unión de las Comoras

República del Congo

República Democrática del Congo

República Popular Democrática de Corea

República de Corea

República de Costa de Marfil

República de Costa Rica

República de Croacia

República de Cuba

Reino de Dinamarca

Mancomunidad de Dominica

República Dominicana

República del Ecuador

República Árabe de Egipto

República de El Salvador

Emiratos Árabes Unidos

Estado de Eritrea

República Eslovaca

República de Eslovenia

Reino de España

Estados Unidos de América

República de Estonia

República Democrática Federal de Etiopía

República de Filipinas

República de Finlandia

República de Fiyi

República Francesa

República de Gabón

República de Gambia

Georgia

República de Ghana

Granada

República Helénica de Grecia

República de Guatemala

República de Guinea

República de Guinea-Bisáu

República de Guinea Ecuatorial

República Cooperativa de Guyana

República de Haití

República de Honduras

Hungría

República de la India

República de Indonesia

República de Irak

República Islámica de Irán

República de Irlanda

República de Islandia

Estado de Israel

República Italiana

Jamaica

Estado del Japón

Reino Hachemita de Jordania

República de Kazajistán

República de Kenia

República Kirguisa

República de Kiribati

Estado de Kuwait

República Democrática Popular Lao

Reino de Lesoto

República de Letonia

República Libanesa

República de Liberia

Estado de Libia

Principado de Liechtenstein

República de Lituania

Gran Ducado de Luxemburgo

República de Macedonia del Norte

República de Madagascar

Malasia

República de Malaui

República de Maldivas

República de Malí

República de Malta

Reino de Marruecos

República de las Islas Marshall

República de Mauricio

República Islámica de Mauritania

Estados Unidos Mexicanos

Estados Federados de Micronesia

República de Moldavia

Principado de Mónaco

República de Mongolia

Montenegro

República de Mozambique

República de Namibia

República de Nauru

República Federal Democrática de Nepal

República de Nicaragua

República del Níger

República Federal de Nigeria

Reino de Noruega

Nueva Zelanda

Sultanato de Omán

Países Bajos

República Islámica de Pakistán

República de Palaos

Estado de Palestina

República de Panamá

Estado Independiente de Papúa Nueva Guinea

República del Paraguay

República del Perú

República de Polonia

República Portuguesa

Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda de Norte

República de Ruanda

Rumania

Federación de Rusia

Islas Salomón

Estado Independiente de Samoa

Federación de San Cristóbal y Nieves

Serenísima República de San Marino

San Vicente y las Granadinas

Santa Lucía

República Democrática de Santo Tomé y Príncipe

República Árabe Saharaui Democrática

República de Senegal

República de Serbia

República de las Seychelles

República de Sierra Leona

República de Singapur

República Árabe Siria (Gobierno de Salvación Nacional de Siria)

República Federal de Somalia

República Democrática Socialista de Sri Lanka

Reino de Suazilandia

República de Sudáfrica

República del Sudán

República de Sudán del Sur

Reino de Suecia

Confederación Suiza

República de Surinam

Reino de Tailandia

República Unida de Tanzania

República de Tayikistán

República Democrática de Timor Oriental

República Togolesa

Reino de Tonga

República de Trinidad y Tobago

República Tunecina

Turkmenistán

República de Turquía

Tuvalu

Ucrania

República de Uganda

República Oriental del Uruguay

República de Uzbekistán

República de Vanuatu

República Bolivariana de Venezuela

República Socialista de Vietnam

República de Yemen

República de Yibuti

República de Zambia

República de Zimbabue

 

A su vez, reconoce como Estados No Autónomos:

Guam

Samoa Estadounidense

 

Como Países Constituyentes:

Escocia

Irlanda del Norte

Gales

Inglaterra

 

Como Territorios Especiales:

Islas Åland

Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China

Región Administrativa Especial de Macao de la República Popular China

 

Como Estados Asociados a Estados Soberanos:

Islas Cook

Estado Libre Asociado de las Islas Marianas del Norte

Niue

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

 

Como Territorios Especiales Autónomos:

Aruba

País de Curazao

Groenlandia

San Martín

 

Zavidia no reconoce como estados de ningún tipo a:

República de Abjasia

República de Osetia del Sur

República Turca del Norte de Chipre

República de Artsaj

República de Somalilandia

 

Zavidia no reconoce como estados soberanos, pero sí como zonas indefinidas:

República Moldava Pridnestroviana (Transnistria)

República de Kosovo

Posturas Diplomáticas

Zavidia, buscando la paz y la estabilidad global, planea adoptar una postura diplomática basada en el diálogo constructivo y la resolución pacífica de conflictos en medio de las tensiones actuales.
En situaciones de conflicto, nuestro país aboga por el respeto a la soberanía de las naciones involucradas y promueve el diálogo como la vía principal para encontrar soluciones mutuamente aceptables.
En lugar de posicionarse de manera partidista, Zavidia se esfuerza por actuar como mediador imparcial, facilitando negociaciones y promoviendo el entendimiento entre las partes enfrentadas.
Asimismo, vemos los organismos internacionales y tratados multilaterales como instrumentos esenciales para abordar problemas políticos, al mismo tiempo que defendemos el respeto a los derechos humanos y el Estado de derecho.

En las diferentes tensiones y conflictos actuales Zavidia se posiciona de las siguientes maneras:

 

Conflictos de grandes dimensiones:

Guerra Gaza-Israel: Zavidia mantiene una neutralidad, aunque está en desacuerdo con los bombardeos a civiles, ataques a población y matanzas realizadas por el ejército israelí en la franja.

Guerra Ruso-Ucraniana: Zavidia mantiene una neutralidad, aunque pide el cese de las hostilidades, reconoce Crimea como Rusa y mantiene la idea de un referéndum de autodeterminación por parte de las regiones controladas por Rusia.

Insurgencia y Guerra en el Magreb, Malí, Burkina Faso, Argelia, Túnez, Níger, Chad y países con menor nivel de conflicto: Zavidia apoya a los gobiernos de las naciones afectadas y a las naciones que intervienen en la guerra contra la insurgencia en África.

Conflictos Internos de Birmania:Zavidia mantiene una neutralidad, aunque pide el cese de todas las hostilidades en el conflicto Karen, Kachin y Kalay, así como espera una terminación de la Guerra Civil de Birmania, iniciada en 2021 y pide la finalización de la limpieza étnica contra el pueblo Rohinyá.

3ª Guerra Civil Sudanesa: Zavidia mantiene una neutralidad en el conflicto, aunque pide el cese de los combates entre las RSF/RAF y el Gobierno de Sudán, así mismo, opta por apoyar a Sudán a democratizarse si las hostilidades cesan.

 

Conflictos de mediana escala:

2ª Guerra Civil Somalí: Zavidia mantiene una posición casi neutral, aunque apoya un gobierno democrático con sede en Mogadiscio, pide el cese de las hostilidades, la estabilidad en el país y un gobierno menos corrupto, no reconoce Somalilandia, Puntlandia, ni ninguna entidad territorial de la zona además de la República Federal de Somalia.:

Invasión Israelí del Líbano: El Reino de Zavidia se mantendrá neutral, pero condena los bombardeos contra civiles, los ataques a la población, y las hostilidades contra las Naciones Unidas. No se respaldará la creación o desarrollo de organizaciones terroristas, ni
se justifican acciones hostiles de ninguna parte involucrada. Zavidia defiende una resolución pacífica y respeto a los derechos humanos.

Crisis de Seguridad de Ecuador: Zavidia apoya firmemente al gobierno de Ecuador en su lucha contra las bandas, el crimen organizado y la inestabilidad política.

Guerra Contra el Narcotráfico en México: Zavidia apoya firmemente al gobierno de México contra los diferentes cárteles y organizaciones de crimen organizado, así como pide un descenso de la corrupción en las autoridades mexicanas.

Guerra Civil Siria (Incluyendo Todas las Intervenciones Internacionales): Zavidia mantiene una posición neutral en relación con el conflicto Sirio, aunque apoya a los rebeldes Sirios afiliados al HTS, así como a los Kurdos y las SDF enfocadas en la democracia y la paz en su lucha contra el gobierno central sirio y el estado islámico.

Insurgencia en Nigeria de Boko Haram: Zavidia apoya a los gobiernos de Nigeria, Camerún, Níger y Chad en su lucha contra el estado islámico y la insurgencia en Nigeria.

Guerra civil yemení: Zavidia apoya al gobierno de la República de Yemen Arabia Saudí, Estados Unidos, Reino Unido y los países que intervienen en Yemen en su lucha contra los Hutíes así como contra Al-Qaeda y otros grupos conflictivos.

Conflictos Etíopes: Zavidia apoya al gobierno de Etiopía en el conflicto de Oromo contra las OLF y es neutral, aunque pidiendo el cese de hostilidades en el conflicto Somalí-Afarí.

Conflictos Interno de Colombia: Zavidia apoya firmemente al gobierno de Colombia contra las guerrillas, grupos paramilitares y demás organizaciones criminales.

Guerra de Kivu: Zavidia apoya a los gobiernos de la República Democrática del Congo, Ruanda y Burundi en la lucha contra la insurgencia y los rebeldes, pide un cese de las hostilidades, una menos corrupción y un respeto a los derechos humanos.

Crisis Política de Haití: Zavidia apoya firmemente al gobierno de Haití en su lucha contra el crimen y las bandas, también pide una menor corrupción del propio gobierno haitiano.

Rebelión de las Fuerzas Democráticas Aliadas: Zavidia apoya a los gobiernos de la República Democrática del Congo y Uganda en su lucha contra las FDA, que se rebelaron contra ellos.

Conflictos Internos de Irak: Zavidia apoya al gobierno de Irak y las tropas extranjeras que luchan contra el Estado Islámico y la insurgencia general en el país.

Guerra de Jaiber Pastunjuá: Zavidia apoya firmemente al gobierno Pakistaní en su lucha contra el Estado Islámico y la insurgencia general.

Piratería en el Mar Rojo y en el Cuerno de África: Zavidia apoya a los mercantes y gobiernos de todo el mundo en su lucha contra los piratas y hutíes en el Mar Rojo y el Cuerno de África.

 

Conflictos de Pequeña Escala:

Guerra de Afganistán: Zavidia mantiene una neutralidad en el conflicto, pide que se respeten los derechos humanos.

Conflicto de Cachemira: Zavidia mantiene una neutralidad, pide el cese de las hostilidades y el respeto a los derechos humanos.

Insurgencia en el Nordeste de India: Zavidia apoya al gobierno en su lucha contra la insurgencia.

2ª Guerra Civil Centroafricana: Zavidia se mantiene neutral, pide el respeto por los derechos humanos.

Insurgencia Comunista en Filipinas: Zavidia apoya firmemente al gobierno de Filipinas contra la insurgencia.

Conflicto Moro: Zavidia apoya firmemente al gobierno de Filipinas contra los musulmanes separatistas, aunque pide un respeto por los derechos humanos.

Guerra Contra el Narcotráfico en Filipinas: Zavidia apoya firmemente al gobierno de Filipinas en su lucha contra el narcotráfico.

Guerra Contra el Narcotráfico en Bangladés: Zavidia apoya firmemente al gobierno de Bangladés en su lucha contra el narcotráfico.

Insurgencia Islamista en Cabo Delgado: Zavidia apoya firmemente a los gobiernos de Mozambique y Tanzania en su lucha contra el islamismo en la región.

Separatismo Kurdo en Irán y Turquía: Zavidia se mantiene neutral, pide llegar a un acuerdo y el respeto por los derechos humanos.

Conflicto de Papúa: Zavidia apoya al gobierno de Indonesia en su lucha contra el separatismo e insurgencia del movimiento Papúa Libre.

Conflicto del Sáhara Occidental: Zavidia apoya al pueblo del Sáhara Occidental en su lucha contra Marruecos, así como pide un cese de las hostilidades y de la limpieza étnica llevada a cabo por Marruecos, pide un estado soberano saharaui y un respeto a los derechos humanos en la zona.

 

Tensiones Diplomáticas:

Tensiones entre Marruecos y España: Zavidia apoya firmemente al Reino de España en sus tensiones con Marruecos, tanto en la soberanía española de Ceuta, Melilla, Canarias y los territorios circundantes, como en la crisis migratoria del norte de África hacia España. Zavidia pide una política fiscal más efectiva a España, así como menos corrupción y un estatus diplomático superior frente a Marruecos.

Tensiones entre Argelia y Marruecos: Zavidia apoya a Argelia en las tensiones, aunque pide llegar a un acuerdo y evitar conflictos armados.

Independentismo Catalán, Vasco y Gallego: Zavidia apoya firmemente al Reino de España en sus tensiones con los movimientos separatistas de Cataluña, País Vasco y Galicia, así como rechaza los ideales de estos mismos, pide una política más efectiva contra los separatistas y un mayor orden en el tema.

Tensiones entre España y Reino Unido (Gibraltar): Zavidia apoya al Reino de España en el tema, pide al Reino Unido que abandone parcial o totalmente el Peñón de Gibraltar.

Tensiones entre Argentina y Reino Unido (Islas Malvinas): Zavidia apoya a la República Argentina en el conflicto y pide al Reino Unido que abandone las islas.

Tensiones entre Irlanda y Reino Unido (Irlanda del Norte): Zavidia mantiene una posición neutral en el tema.

Tensiones entre China y Taiwán: Zavidia tiene una posición neutral, pide que ambos estados rebajen sus tensiones y existan dos estados diferentes, la República Popular China y la República de China.

Conflicto de Corea: Zavidia tiene una posición neutral pro-occidental, pide que ambos estados coexistan. (Corea del Norte y Corea del Sur)

Ocupación del Tigri: Zavidia apoya firmemente a la República de Surinam en la región del Tigri, pide que Guyana retire las fuerzas de defensa y entregue de vuelta el territorio a Surinam.

Conflicto del Esequibo: Zavidia mantiene una posición neutral, aunque pide colaboración internacional de Venezuela y Guyana en la zona del Esequibo para llegar a un acuerdo sin entrar en conflicto.

Ocupación de los Altos del Golán: Zavidia mantiene una posición neutral, aunque pide a Israel que devuelva los altos a Siria y retire las tropas de la zona.

Conflictos Internos de Estados Unidos: Zavidia mantiene una posición neutral, pide al gobierno central de Estados Unidos que llegue a un acuerdo con el gobierno de Texas y los estados que lo apoyan para llegar a un mejor nivel de relaciones.

Conflicto de Transnistria: Zavidia tiene una posición neutral en el conflicto, aunque pide llegar a un acuerdo en la zona.

Tensiones entre la OTAN y la OTSC: Zavidia mantiene una posición neutral, pero apoyando a la OTAN.

Conflicto de Kosovo: Zavidia apoya a Serbia en su reclamación por Kosovo.

Tensiones entre Etiopía y Egipto: Zavidia mantiene una posición neutral en el conflicto.

Tensiones entre Musulmanes e Israel: Zavidia mantiene una neutralidad en el conflicto, aunque apoya a Arabia Saudí, Catar, Emiratos Árabes Unidos y sus aliados en algunas de sus declaraciones contra Israel, también pide la devolución de los Altos del Golán por parte de Israel y la salida de las tropas israelíes de Cisjordania.

Tensiones entre Armenia y Azerbaiyán: Zavidia mantiene una posición casi neutral, aunque apoya a Azerbaiyán en las tensiones por el Nagorno-Karabaraj. Pide un respeto por los derechos humanos.

Relaciones Diplomáticas

El Reino de Zavidia, como parte de su proyección y crecimiento futuro, busca crear y mantener relaciones diplomáticas con gobiernos y organizaciones acreditadas a lo largo del mundo, entre estas se encuentran:

1. Gobiernos Locales en España:

El Reino de Zavidia ha logrado establecer conexiones sólidas con gobiernos locales en España. En particular, contamos con un gran número de contactos en la Asociación de Comercio de una localidad cercana, la cual agrupa a más de 200 comercios de todo tipo. Este vínculo ha permitido el intercambio de ideas y recursos, impulsando el desarrollo de Zavidia y el crecimiento del equipo en varios sentidos.

Además, Zavidia mantiene un estrecho contacto con un partido político local de relevancia, lo que ha permitido la apertura de canales de diálogo y la adquisición de nuevas ideas. Estas relaciones se complementan con nuestro acceso a varios concejales, con quienes hemos mantenido conversaciones fructíferas para el avance de proyectos zavidianos, consolidando así nuestra influencia y presencia en la región.

2. Consulado en Reino Unido:

El Reino de Zavidia se encuentra actualmente en proceso de acreditación de un Cónsul Honorario en el Reino Unido. Este cónsul forma parte de una familia diplomática con un historial destacado como cónsules y representantes en el Reino Unido, lo que garantiza un alto nivel de experiencia y profesionalismo en la representación de los intereses de Zavidia en el país.

Esta iniciativa no solo busca formalizar nuestra presencia en el Reino Unido, sino también profundizar las relaciones bilaterales en áreas clave como el comercio, la cultura y la cooperación internacional tanto con micronaciones como con gobiernos locales en el archipiélago.

3. Contactos en la Embajada Argentina de Madrid.

El Reino de Zavidia cuenta con numerosos contactos acreditados desde hace años en la Embajada Argentina de Madrid, estos mismos, podrían ser fundamentales para fortalecer nuestros lazos diplomáticos y facilitar el intercambio cultural y comercial entre Zavidia y Argentina en un futuro, por ahora, son útiles a la hora de desarrollar instituciones y diferentes sectores del proyecto.

Cooperación y Ayuda Internacional

La política de Cooperación y Ayuda Internacional de Zavidia está enfocada en ayudar a mejorar e incentivar la paz, la economía, la cultura y la población de todo el mundo. En relación con este enfoque, Zavidia mantiene abiertas campañas como "España Renacida", destinada a abordar la problemática de la España vaciada mediante la repoblación de pueblos abandonados y en proceso de abandono. Esto no solo busca revitalizar comunidades, sino también contribuir al florecimiento económico y social de las regiones afectadas, trabajando en estrecha colaboración con las autoridades locales y la sociedad civil.

Zavidia cuenta además con dos ambiciosas campañas que buscan fortalecer la economía y la colaboración global: FinanMax y Agrupe II.

FinanMax, una iniciativa destinada a agrupar y financiar diversas empresas e inversores de todo el mundo, tiene el objetivo de ayudar a cualquier parte del mundo a emprender e invertir, creando sus propios negocios y atrayendo los ya creados, en un futuro, pensado para ayudar a estimular el crecimiento económico en Zavidia.

Este proyecto facilita la asociación de capitales, promoviendo la inversión tanto a nivel nacional como internacional, y generando así un ambiente propicio para el desarrollo empresarial.

Por otro lado, Agrupe II representa una estrategia complementaria a FinanMax. Este proyecto busca unir fuerzas con empresas y actores internacionales para fomentar la colaboración. Agrupe II, al igual que FinanMax, refleja el compromiso de Zavidia con la cooperación global y la búsqueda de soluciones para los desafíos económicos y sociales.

Ambos proyectos serán pilares esenciales en la creación de la futura Zavidia para consolidar su posición en la escena internacional, atrayendo inversiones, fomentando alianzas estratégicas y contribuyendo al desarrollo económico.

Además, Zavidia tiene la visión de invertir en proyectos futuros en diversas ubicaciones estratégicas. Sobre todo en zonas necesitadas. También se plantean inversiones futuras en España, Hispanoamérica, El Caribe y sus pequeñas naciones y en Surinam, buscando siempre el apoyo económico a las zonas de inversión y el aumento de relaciones diplomáticas con ellas.

También destacan las ayudas a las micronaciones de todo el mundo, entrando en juego la Federación de Micronaciones Unidas, liderada por nuestro país, que juega un papel clave en la promoción de la cooperación y el desarrollo entre las micronaciones.

Esta organización agrupa y apoya diversas micronaciones, facilitando el intercambio de recursos, conocimientos y experiencias para fortalecer y hacer crecer sus comunidades.

Micronaciones

El Reino de Zavidia mantiene conversaciones, tratados y relaciones diplomáticas en activo con diferentes micronaciones realistas alrededor del mundo.

Además, Zavidia lidera la Federación de Micronaciones Unidas (FMU), una organización dedicada a promover la colaboración y la ayuda mutua entre micronaciones de todo el globo.

Micronaciones con las que Zavidia mantiene relaciones diplomáticas formales o tratados:

1. República de Euzerro.
2. Estado Oligarca de Curnon.
3. Reino de Pantonia.
4. Reino de Norgaardia.
5. Mancomunidad de Novo-Erecteutolectrocia.
6. Reino de Cnoctalla.
7. Imperio de Anem.
8. Gran Ducado de Pengua.
9. Tribu de los Markomanas.

 

Micronaciones con las que Zavidia mantiene relaciones diplomáticas semi-formales:

 

1. Estado de Samizdat

Micronaciones con las que Zavidia mantiene conversaciones y/o negociaciones sin acuerdos formales:

1. Imperio de Friedensburg. (Kaiserreich)
2. Reino de Hokoria.
3. Imperio de Aeternia.
4. Unión de Januaritania.
5. Principado de Zakistán.
6. República de Mabruenia.
7. Segundo Imperio de Forestria.
8. Imperio del Enclave
9. República de Hersatia



Acuerdos Internacionales